Por qué deberíamos alarmarnos, mejor dicho preocuparnos y mucho.


                                                  2018                     2023           AUMENTO          %

RECAUDACIÓN (*)            208.685,00          271.935,00        63.250,00        30,31%

DEUDA PÚBLICA (*)       1.208.861,00       1.573.754,00      364.893,00       30,18%

PIB (renta nacional) (*)      1.203.859,00        1.461.889,00     258.030,00       21,43%

POBLACIÓN                    46.937.060,00     48.592.909,00   1.655.849,00        3,53%
 
REC/PER CÁPITA                     4.446,06              5.596,19         1.150,13        25,87%
 
DEUDA/PER CÁPITA             25.754,94            32.386,49         6.631,56        25,75% 

PIB/PER CÁPITA                     25.648,37             30.084,41         4.436,04        17,30%

(*) en millones de euros 


Estos son los datos económicos de España del 2023 comparados con el 2018, de recaudación, deuda pública, PIB y población, que para la mayoría pasan desapercibidos, que para unos pocos no les dan importancia e intentan quitársela, que para unos pocos son motivo de alarma y preocupación, hecho este que debería ser extensible a todos.

Las cifras dicen, que España se endeuda (DEUDA PÚBLICA) muy por encima de lo que produce (PIB) y recauda, la consecuencia es que todos los españoles somos más pobres la mayoría y menos ricos la minoría, porque, además de tener que soportar y hacer frente a nuestras propias deudas, tenemos también en nuestras costillas el peso de la deuda del estado, y que también tenemos que pagar, al contrario de lo que ciertos políticos manifiestan, "la deuda pública no es de nadie", incierto. Y todo este panorama cuando se han rebasado todos los records de recaudación que para lo único que está sirviendo es para pagar los intereses de la DEUDA, no las nuestras propias y si la PÚBLICA.

En resumen tenemos una presión fiscal por cada ciudadano de España que en estos 5 años ha crecido un 25,87%, hasta finales del 2.024. Ahora es algo más, que en lugar de tocar a menos de la deuda soberana tocamos a más, también ha subido un 25,75%, y por en contrario el bocado del PIB que nos toca en lugar de subir en la misma proporción solo lo ha hecho un 17,30%.

Somos más pobres, nos aumentan los impuestos y nos suben lo que tenemos que pagar, hay o no motivos para alarmarnos y preocuparnos?

Datos obtenidos del diario Expansión y cálculos de elaboración propia. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Economistas de Córdoba como también Entidad de Mediación Civil y Mercantil

MILEI Y LO QUE ESTÁ REPRESENTANDO PARA EL LIBERALISMO INTERNACIONAL

NADIE ES TAN BUENO NI TAN MALO COMO PARECE